lunes, 18 de julio de 2011

Vulnerabilidades de la red "NAT"

Gracias a la invención de NAT, se detuvo el agotamiento de las direcciones IP válidas, porque permite que varios hosts dentro de una red privada, tengan acceso a Internet con sólo usar unas pocas direcciones IP válidas.
Esta es una gran ventaja porque le dio un respiro a IPv4 para que no colapse rápido y dio tiempo para la creación de una nueva versión de IP (IPv6) que soluciones el problema de agotamiento de direcciones.

Aunque un router que utiliza NAT no es un cortafuegos (firewall), provee de cierta seguridad, porque los hosts externos a la red no conocen las direcciones verdaderas de los hosts que se encuentran dentro de la red privada, haciendo que sea difícil poder realizar un ataque desde hosts externos.

Una desventaja de NAPT es cuando se debe traducir paquetes fragmentados TCP/UDP, sólo el primer fragmento contiene el encabezado TCP/UDP que sería necesario para asociar el paquete a una sesión para la traducción. Los fragmentos siguientes no contienen información del puerto TU, simplemente llevan el mismo identificador de fragmentación especificado en el primer fragmento.
 El problema se presenta cuando dos hosts de la red privada originan paquetes TCP/UDP fragmentados al mismo host destino, si por coincidencia usaron el mismo identificador de fragmentación, cuando el host destino recibe los datagramas de ambas fuentes (que no tienen relación entre si) con el mismo identificador de fragmentación y desde la misma dirección de host asignada, es incapaz de determinar a cual de las dos sesiones pertenece cada datagrama y las dos sesiones se corrompen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario